馃摳REAL UNI脫N DEPORTIVA 馃摳CSD COLO-COLO 馃搮01 y 02/05/1927 馃弳Partidos amistosos 馃枈️FALLECIMIENTO DE DAVID ARELLANO 馃摲Galer铆a de fotos
馃摳REAL UNI脫N DEPORTIVA 馃搯Temporada 1926-27
⬆️Gichi, Evaristo San Miguel, Foyaca, Irigoyen, Salvadores, Dimas, Perico San Miguel, Pipi Pombo y Aparicio "Ca帽ete".
⬇️David Hornia, Montalb谩n y Barb谩chano.
馃摳REAL UNI脫N DEPORTIVA 馃搯2 mayo 1927
➡️Sin ordenar: Solano, Gichi, Chuchi Pombo, Foyaca, Pipi Pombo, David Hornia, Montalb谩n, Evaristo San Miguel, Perico San Miguel, Pablo L贸pez y Barbachano.
![]() |
馃摳CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO 馃搯Temporada 1926-27. ➡️Plantel de Colo Colo en su gira por Europa. |
REAL UNI脫N DEPORTIVA 2 馃啔 C. S. DEPORTIVO COLO COLO 6
- Domingo, 01/05/1927.
- Partido amistoso.
- Valladolid, Campo de la Sociedad Taurina.
GOLES:
- ⚽Colo Colo: David Arellano, Horacio Mu帽oz (2), Guillermo Subiabre (2), Humberto Moreno.
REAL UNI脫N DEPORTIVA 3 馃啔 C. S. D. COLO-COLO 3
- Lunes 02/05/1927, 18:30 horas.
- Partido amistoso.
- Valladolid, campo de la Sociedad Taurina.
GOLES:
- ⚽1-0: Perico San Miguel.
- ⚽2-0; 20’, Pipi Pombo.
- ⚽2-1: Subiaubre.
- ⚽2-2: Gonz谩lez.
- ⚽2-3: Gonz谩lez.
- ⚽3-3: 90’, Barbachano.
ALINEACIONES:
- REAL UNI脫N DEPORTIVA: Solano; Gichi, Chuchi Pombo; Foyaca, Pipi Pombo, David Hornia; Montalb谩n, Evaristo San Miguel, Perico San Miguel, Pablo L贸pez y Barbachano.
- CSD COLO-COLO: Guerrero; Figueroa, Poirier; F. Arellano, Rossetti, Gonz谩lez; Moreno, Mu帽oz, Subiaubre, David Arellano (Vitoco Morales 46) y Olgu铆n.
GIRA DEL COLO COLO POR ESPA脩A Y FALLECIMIENTO DE DAVID ARELLANO
- En 1927, el equipo chileno Colo Colo emprendi贸 una gira por diversos pa铆ses -Ecuador, Cuba, M茅xico, Espa帽a, Portugal, Uruguay y Argentina-, siendo el primer equipo chileno en jugar en el Viejo Continente. Se prolong贸 la gira entre el 2 de enero y el 18 de julio de 1927, lapso en el que disput贸 un total de 42 partidos, con 25 triunfos, 4 empates y 13 derrotas, convirtiendo 126 goles y recibiendo 83.
- La delegaci贸n estuvo conformada por 20 jugadores: Ulises Poirier, Guillermo Subiabre, Manuel Guerrero y Manuel Bravo, de Valpara铆so; Manuel Figueroa y Horacio Mu帽oz, de Concepci贸n; Jorge Linford y Carlos Schneeberger, de Temuco; Ernesto Chaparro y Roberto Cort茅s, de Antofagasta; y Humberto Moreno, Togo Bascu帽谩n, Francisco Arellano, David Arellano, Guillermo Saavedra, V铆ctor Morales, 脫scar Gonz谩lez, Jos茅 Miguel Olgu铆n, Waldo Sanhueza y Jos茅 Rosetti, de Santiago. A estos se sumaron adem谩s Carlos Cariola y Alberto Parodi, respectivamente el presidente y el secretario de la Federaci贸n de Football de Chile.
- Esta gira es recordada, tristemente, por el fallecimiento del capit谩n y fundador de la instituci贸n David Arellano el 3 de mayo, producto de un fuerte golpe recibido en un encuentro frente al Real Uni贸n Deportiva de Valladolid, en un suceso que se conoce como “La tragedia de Valladolid”. El luctuoso suceso se consum贸 el 3 de mayo de 1927, al d铆a siguiente de que se disputara el segundo de los partidos amistosos entre la Real Uni贸n Deportiva, campe贸n regional de Castilla y Le贸n, y el Colo Colo.
- La m谩xima figura del conjunto chileno era David Arellano Moraga, nacido en 1902, un interior izquierdo de gran calidad t茅cnica y capacidad goleadora. A David Arellano algunos le atribuyen tambi茅n la invenci贸n del remate de tijereta que hoy se conoce como “chilena”, si bien, seg煤n se帽ala Eduardo Bustos Alister, la “chilena” fue creada por Ram贸n Unzaga en Talcahuano el viernes 16 de Enero de 1914, defendiendo los colores de la selecci贸n blanca de Talcahuano, conocida por la calidad de sus jugadores como la Escuela Chorera. David Arellano, en toda caso, fue qui茅n perfeccion贸 esta jugada. Arellano se hab铆a consagrado en el Campeonato Sudamericano de 1926, en el que fue el m谩ximo realizador del torneo, resultando los seis tantos que marc贸 decisivos para que Chile se proclamase subcampe贸n.
- La expectaci贸n generada por su presencia en Valladolid no se vio defraudada, porque abri贸 el marcador en el primero de aquellos dos encuentros, celebrado el 1 de mayo de 1927 y saldado con la contundente victoria de los sudamericanos por 2-6.
- Al d铆a siguiente, viendo la superioridad mostrada por su equipo, David Arellano no pensaba jugar porque ten铆a molestias en un tobillo a consecuencia de un golpe sufrido en el primer partido, pero sus compa帽eros le convencieron para que se vistiera de corto y liderase, como era habitual, al Colo Colo que 茅l mismo hab铆a fundado. Sin embargo, la Real Uni贸n Deportiva, dolida por la humillante derrota en el choque anterior, afront贸 茅ste con una actitud muy diferente, m谩s agresiva y ambiciosa. De hecho, los jugadores locales cobraron ventaja con goles de Perico San Miguel y 'Pipi' Pombo, e hicieron trabajar de lo lindo a los chilenos para concluir con un equilibrado 3-3.
- En la cr贸nica de "El Norte de Castilla" se vert铆an encendidos elogios al juego del conjunto local y, solo de pasada, se hac铆a una breve menci贸n al hecho de que Arellano tuvo que retirarse del campo lesionado a consecuencia de un choque fortuito con un rival.
- No se conoc铆a en el momento de redactar la noticia, la tragedia que se estaba gestando en una habitaci贸n del hotel Inglaterra, cuartel general del equipo chileno en Valladolid. Arellano padec铆a una hernia umbilical y para disputar los partidos usaba un protector que aquel 2 de mayo no llev贸 al campo porque no iba a jugar. El capit谩n chileno no pod铆a imaginar que, trat谩ndose de un partido amistoso, el riesgo pudiera ser tan alto, pero en un lance del juego, el delantero del Colo Colo y el jugador vallisoletano David Hornia, parad贸jicamente el m谩s bajito del conjunto local, saltaron para disputar un bal贸n, con tan mala fortuna que 茅ste cay贸 de rodillas sobre el abdomen de su adversario, provoc谩ndole un dolor tan intenso que hubo de abandonar el campo en brazos de sus compa帽eros.
- En vista de que las molestias no remit铆an, decidi贸 trasladarse al hotel y meterse en la cama con la esperanza de que pasara la crisis, pero no fue as铆 y la preocupaci贸n de la delegaci贸n chilena era tal que los directivos decidieron llamar a un m茅dico para que pusiera remedio. El doctor Morales se traslad贸 desde el Hospital Provincial al hotel y tras reconocer al paciente, comunic贸 al presidente del Colo Colo se terrible diagn贸stico: “sufre una peritonitis traum谩tica que no tiene soluci贸n. Su muerte es cuesti贸n de horas”.
- Al jugador, no obstante, le dijeron que iba a ser operado y que le anestesiar铆an para que no tuviese dolores, pero Arellano, que era maestro de ense帽anza primaria, sab铆a de la gravedad de su estado. Sus compa帽eros, entre los que estaban sus dos hermanos, Francisco y Alberto, le estuvieron acompa帽ando y trataron de animarle, hasta que las seis y media de la tarde del d铆a 3, veinticuatro horas despu茅s de haber sufrido el percance, dejaba de existir.
- La noticia de la muerte del capit谩n chileno, recogida en primera plana por "El Norte de Castilla" en su n煤mero del d铆a 4 de mayo, conmocion贸 a la ciudad entera. Tras la autopsia realizada en el Instituto Anat贸mico Forense, en la que se comprob贸 que ten铆a el intestino desgarrado, se celebr贸 el sepelio con asistencia del arzobispo Gand谩segui y autoridades civiles, militares, acad茅micas y deportivas, adem谩s de los jugadores del Colo Colo y la Real Uni贸n Deportiva, y una conmovida muchedumbre de m谩s de 6.000 personas que, como era costumbre en la 茅poca, despidieron el duelo en la iglesia de San Pedro Ap贸stol.
- Ya en el cementerio, jugadores de ambos equipos llevaron a hombros el f茅retro hasta la tumba en que fue enterrado, trago doloroso tras el cual uno de los compa帽eros del fallecido, Manuel Bravo, pronunci贸 unas palabras de agradecimiento, recogidas en la rese帽a del peri贸dico: «Ahora nuestro capit谩n queda aqu铆, en un suelo acogedor y hermano, aunque muy lejos de donde naci贸. All谩, en aquella tierra nuestra, se encuentra una madre atribulada, anciana venerable que despidi贸 a tres hijos y solo podr谩 abrazar a dos al regreso, porque el otro queda aqu铆 para siempre».
- Esta 煤ltima frase de su desgarrador discurso no se cumpli贸, porque Arellano era ya un patrimonio tanto de su club como de su pa铆s, y el 2 de agosto de 1929, el cad谩ver fue exhumado y trasladado hasta Vigo, donde en barco viaj贸 al puerto de Valpara铆so y despu茅s hasta la capital, Santiago, donde reposa en el pante贸n de ilustres del Colo Colo.
- Pero tras la conmoci贸n que supuso la muerte del capit谩n del conjunto chileno, se produjeron dos reacciones contradictorias que s铆 conviene recordar. El Colo Colo prosigui贸 su gira internarnacional -con la ausencia, eso s铆, de los hermanos de Arellano, que se volvieron a Santiago- y grandes cr铆ticas de la prensa de su pa铆s y, en Valladolid, se organiz贸 una suscripci贸n popular y un partido entre la Selecci贸n Vallisoletana y la Selecci贸n Madrile帽a, a beneficio de la madre del infortunado David Arellano, viuda de avanzada edad y en situaci贸n econ贸mica muy precaria.
(Relato extra铆do de WIKIPEDIA y "robado" de la cr贸nica del ilustre periodista vallisoletano JOS脡 MIGUEL ORTEGA)
Pulsar sobre las im谩genes para ampliarlas y descargarlas en su tama帽o original
Con el cursor sobre la imagen aparece una leyenda explicativa
Entrada actualizada en fecha #abril2024
Comentarios
Publicar un comentario