📸SEVILLA FC 📅25/06/1939 🆚Racing Ferrol CF 🏆Copa de España Final

📸SEVILLA F. C. 📆25/06/1939 ⬆️Félix, López, Pepillo, Berrocal, Bueno, Campanal, Villalonga y Pepe Brand (entrenador). ⬇️Leoncito, Cayuso, Torrentegui y Raimundo. SEVILLA F. C. 6 🆚 RACING FERROL F. C. 2 Domingo 25/06/1939, 17:30 horas. 35º Campeonato de España – Torneo Nacional de Fútbol (actual Copa del Rey), final. Barcelona, estadio de Montjuic: 60.000 espectadores. GOLES: ⚽1-0: 5’, Raimundo Blanco. ⚽2-0: 20’, Guillermo Campanal I. ⚽3-0: 27’, Guillermo Campanal I. ⚽4-0: 38’, Pepillo. ⚽5-0: 42’, Pepillo. ⚽5-1: 54’, José Silvosa, de penalti. ⚽5-2: 57’, José Silvosa, de penalti. ⚽6-2: 59’, Guillermo Campanal I.
📸SEVILLA F. C. 📆25 junio 1939
⬆️Félix, López, Pepillo, Berrocal, Bueno, Campanal, Villalonga y Pepe Brand (entrenador).
⬇️Leoncito, Cayuso, Torrentegui y Raimundo. 

SEVILLA F. C. 6 🆚 RACING FERROL F. C. 2 
  • Domingo 25/06/1939, 17:30 horas. 
  • 35º Campeonato de España – Torneo Nacional de Fútbol (actual Copa del Rey), final. 
  • Barcelona, estadio de Montjuic: 60.000 espectadores. 
GOLES: 
  • ⚽1-0: 5’, Raimundo Blanco. 
  • ⚽2-0: 20’, Guillermo Campanal I. 
  • ⚽3-0: 27’, Guillermo Campanal I. 
  • ⚽4-0: 38’, Pepillo. 
  • ⚽5-0: 42’, Pepillo. 
    • ⚽5-1: 54’, José Silvosa, de penalti. 
    • ⚽5-2: 57’, José Silvosa, de penalti. 
  • ⚽6-2: 59’, Guillermo Campanal I. 
ALINEACIONES: 
  • SEVILLA FC: Bueno, Cayuso, Villalonga, Torrontegui, Felix, Leoncito, López, Pepillo, Campanal, Raimundo y Berrocal; entrenador: Pepe Brand. 
  • RACING FERROL FC: Alberty, Caliche, Moreno, Bertolí, Silvosa, Besterrechea, Lelé, Gallart, Barrio, Edelmiro y Portugués; entrenador: Pepe Planas. 
ÁRBITRO: 
  • Jesús Arribas Seijás. 
INCIDENCIAS: 
  • Tras finalizar la guerra civil española el 1º de abril de 1939, se reorganizó la Federación Española de Fútbol y ésta patrocinó un torneo a nivel nacional cuyo vencedor recibiría una Copa donada por el Generalísimo Francisco Franco, de ahí que el torneo recibiera ese nombre. Se disputó entre el 14 de mayo y el 25 de junio de 1939. La conquistó el Sevilla Fútbol Club que de esta forma obtuvo su segundo título de Copa. 
  • Este torneo fue la primera competición futbolística de ámbito nacional disputada en España tras la contienda bélica. Meses después de su celebración, en diciembre de 1939, fue reconocida por la Federación Española de Fútbol como la edición número 35 del Campeonato de España (actual Copa del Rey). Fue el único año que se jugó este campeonato bajo esta denominación, y la misma fue modificada al siguiente año por la Copa del Generalísimo. 
  • En cierta manera existe algún paralelismo entre el torneo que ganó el Sevilla en 1939 y la denominada Copa de la España Libre, que se disputó en 1937 en la Zona Republicana, y en la que se proclamó campeón el equipo del Levante UD, ya que en ambos solo participaron equipos situados en uno de los dos bandos de la guerra. Aunque el torneo de 1939 se realizó con la guerra terminada, solo pudieron participar en él los equipos que se encontraban con anterioridad a 1939 en la autodenominada zona nacional. 
  • De manera análoga en el torneo que ganó el Levante en 1937 solo participaban equipos de la zona republicana. El Levante Unión Deportiva trató durante años que la Federación Española de Fútbol reconociera como oficial el título de la susodicha Copa de la España Libre y que fuera considerado a efectos de palmarés como el torneo de Copa de 1937. El 25 de septiembre de 2007 una resolución no de ley del Congreso de los Diputados instó a la Real Federación Española de Fútbol a que incorporara el trofeo de 1937 al palmarés de la Copa del Rey. Finalmente, el 25 de marzo de 2023 la RFEF oficializó la Copa de 1937, reconociendo al Levante UD como vencedor de la misma.
Pulsar sobre las imágenes para ampliarlas y descargarlas en su tamaño original
Con el cursor sobre la imagen aparece una leyenda explicativa
Entrada actualizada en fecha #junio2024

Comentarios