📸SEVILLA FC 📅31/01/1909 🆚Recreativo C. de Huelva 🏆Partido amistoso
SEVILLA FOOTBALL CLUB. Temporada 1908-09
SEVILLA F. C. 4 RECREATIVO CLUB DE HUELVA 0
- Domingo 31/01/1909.
- Partido amistoso en beneficio de los damnificados por el terremoto de Messina.
- Sevilla, Hipódromo de Tablada.
COMENTARIO:
- En la temporada de 1908-09, el Sevilla Football Club, fundado el 14 de octubre de 1905 (aunque parece ser que ya en 1890 un equipo llamado igual disputó el primer partido del que se tiene constancia en España contra el Recreation Club de Huelva), disputó diversos encuentros que sirvieron para lanzar el fútbol en la capital andaluza.
- El 13 de diciembre de 1908, el Sevilla le gana por 5-1 a los marineros del Vapor Córdova, con la curiosidad de que con el equipo de marineros jugaron hasta cinco jugadores del Sevilla. El 27 de diciembre de 1908, el Sevilla pierde en Huelva por 2-1. Un día después de este encuentro sucede el terremoto de Messina en el Sur de Italia y toda la ciudad de Sevilla se moviliza en ayuda a los damnificados del cruento terremoto. Toda la sociedad sevillana acude con ayudas consistente en alimentos, ropa y enseres al cónsul de Italia en Sevilla para ofrecerle ayuda. En los primeros días del mes de enero se celebra una corrida toreada por Ricardo Torres “Bombita” a tal efecto. El fútbol no quería ser menos y el Sevilla se dirige al Recreativo de Huelva para jugar un partido en beneficio de esta catástrofe que conmocionó al mundo entero. El partido se programa para el día 31 de enero en el Hipódromo de Tablada, en el mismo sitio donde se había jugado el primer partido de foot-ball en suelo español en 1890.
- El partido de 1909 lo ganó el Sevilla FC por 4-0, pero lo de menos era el resultado, lo de más era que el encuentro había despertado tal interés entre los sevillanos que aparte de recaudarse 5.400 pesetas, una cantidad altísima para esa época, fue el embrión del nacimiento de la afición al fútbol en la ciudad.
- En ese partido de enero de 1909, el Sevilla Football Club presentó la siguiente alineación; Valenzuela; Querbu, Benito, Romero; Castañeda, García Martínez, Montoto; Mckensie, Paco Alba, Wood, Bezard y Pepe Laffita. El guardameta Valenzuela hizo las veces de entrenador, convirtiéndose así en el primero que desempeñó dicha función en el conjunto hispalense.
Comentarios
Publicar un comentario